viernes, 12 de julio de 2013

VI Encuentro de Literatura Infantil y Juvenil
(Publicado el jueves 11 de abril del 2013)




VI Encuentro de Literatura Infantil y Juvenil

La noticia no podía esperar, sin duda este evento ya tiene carácter internacional. Y eso lo demuestra la reciente presentación del anuario 2012 de SM, realizado hace un par de semanas en la Feria Internacional de Literatura Infantil y Juvenil 2013, que se realizó en Bogotá - Colombia.
Dicha publicación hace referencia a este evento y lo califica como uno de las tareas -sino la única-, donde se promueve la lectura entre jóvenes de edad escolar, acercando autores a la escuela. Y menciona en iberoamérica, al profesor Luis Bevilacqua como el gestor y promotor de los Encuentros de Literatura Infantil y Juvenil en los colegios.
Este año, por sexta vez, y con el apoyo del Colegio Santa Ángela, la Municipalidad Distrital de Ate y la Red de Educación, nos permitimos presentar a la comunidad el VI ENCUENTRO DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL 2013, con la presencia de escritores de renombrado prestigio, para el deleite de nuestros estudiantes y las delegaciones de colegios invitados.
A continuación les presentamos a quienes nos acompañarán este año:

PROGRAMA

08:30 Acreditación de Colegios Invitados
08:45 Discurso de Apertura

Primera Parte

08:50 Conferencia 1: Maritza Villavicencio
09:20 Conferencia 2: Alberto Thierold
10:00 Conferencia 3. Carlos Rengifo

10:30 Intermedio musical
10:35 Conferencia 4: Fernando Ampuero
11:10 Intermedio musical

Segunda Parte

11:20 Conferencia 4: Oscar Colchado Lucio
11: 50 Refrigerio
12: 00 Conferencia 5: Oswaldo Reynoso
12:40 Discurso de Clausura.

Y muy agradecidos desde ya con cada uno de los escritores que nos acompañarán. De la misma forma, un agradecimiento especial a las editoriales Norma, Alfaguara y San Marcos por el apoyo brindado durante estos años.
VI Encuentro de Literatura Infantil y Juvenil 2013
Cobertura de la Prensa
Sin duda, el evento de este viernes 19 va tomando un inusitado efecto, gracias a los medios de comunicación, los que se van sumando a esta tarea loable de promover la lectura entre los jóvenes estudiantes de secundaria.
Nuestro encargado de Prensa, para el VI Encuentro de Literatura Infantil y Juvenil, el Lic. Alejandro Lostaunau Neira, viene desarrollando un trabajo de promoción bastante interesante, habiendo logrado en este corto tiempo que la notiica haya sido promocionada por RPP cultural, la misma que podemos observar en la página web del colegio.
Por otro lado, el Coordinador de Comunicación, Luis Bevilacqua, tuvo una entrevista en Meridiano, por las ondas radiales de Filarmonía !02.7 FM, programa conducido por Carlos Fernández y en la cámara Daniel Sánchez, donde se abordó diversos temas concernientes a autores, lectura y eventos de esta magnitud.
Entrevista en Radio Filarmonía
Podemos estar seguros que este año, el Encuentro de Literatura Infantil y Juvenil será nuestro granito de arena en Iberoamérica, sobre todo porque estamos en el largo camino de promover la lectura entre los niños y jóvenes peruanos.
V Encuentro de Literatura Infantil y Juvenil - 2012
(Publicado el domingo 25 de marzo del 2012)
El Área de Comunicación del Colegio Santa Ángela, bajo la coordinación del profesor Luis Bevilacqua, ha organizado el V Encuentro de Literatura Infantil y Juvenil - 2012, con motivo de celebrarse el Mes de las Letras y revalorar la función estética del lenguaje.
Este evento contará con la participación destacada de escritores nacionales e internacionales, entre los que destacan, Carlos Rengifo, último ganador del Premio Novela Banco Central de Reserva del Perú; Rosa Gracía Bedoya y Alex Landauro, este último ex alumno de la institución; Oswaldo Reynoso, maestro de la literatura peruana; y desde Ecuador, María Fernanda Heredia, consagrada escritora latinoamericana en literatura infantil y juvenil, con una basta colección de libros publicados.
El auditorio del colegio recibirá a las delegaciones de colegios invitados que darán el realce necesario al evento. En la parte artísitca contaremos este año con la participación de la camerata sinfónica y el taller de danzas intitucional.
Como en los eventos que precedieron a este, la inscripción y participación de los alumnos es totalmente gratuita, solo deben traer el mayor de los entusiasmos y sus libros para ser autografiados, así mismo, al finalizar esta jornada, los alumnos participantes recibirán un certificado de participación, el cual acreditará su presencia en este evento.
Y no lo olvides, el V Encuentro de Literatura Infantil y Juvenil se desarrollará el día viernes 13 de abril, en las instalaciones del auditorio del Colegio Santa Ángela, en la Av Circunvalación 2719 - Ate.
Informes e inscripciones en el teléfono 4364681, o en los correos electrónicos: altazor_68@hotmail.com, lbevilacqua@santaangela.edu.pe, de lunes a viernes, de 08:00 a 15:00.
Seguros que este evento tendrá el éxito esperado y que solo es el resultado del esfuerzo y la perseverancia por promover la lectura y las bibliotecas especializadas en Plan Lector.
PRIMER PUESTO CONCURSO INTERCOLEGIOS FRANCISCANOS
(Publicado el 7 de noviembre del 2012)
Hace tres años un grupo de profesores y alumnos participaron de un encuentro de colegios franciscanos en el Convento de los Descalzos, recuerdo a Adriana en la primera voz, Cristina Lazo en la primera guitarra y segunda voz, Raúl Velásquez en el bajo y Miguel Sotelo en la percusión, dirigidos por el profesor Renzo Carranza, logrando una destacada participación con una canción inédita.


Este viernes 19 de octubre, cuando las vacaciones del tercer bimestre llegaban a su fin, un grupo de alumnos y profesores no desmayaban en sus ensayos de varias horas al día, para representar al colegio en el I Concurso Inter Colegios Franciscanos, organizado por la comunidad de hermanas clarisas, en las instalaciones del Colegio San Antonio de Padua, en San Felipe.


En la categoría Canción, el Colegio Santa Ángela se alzó con el Primer Puesto, recibiendo un Gallardete, como premio a todo el esfuerzo, dedicación y originalidad.
En plena interpretación


Primer Puesto Categoría Canción
El tema : Guía de hombres.
Compositor : Profesor Luis Bevilacqua

Instrumentación : Profesor Carlos Figueroa
Coristas : Profesor Renzo Carranza
Primera voz : Valda Rodrígues
Segunda voz : Jenny Acuña
Coros : Rosario Chavarry –Arelys Figueroa
Guitarras
Electroacústica : Diego Segovia
Eléctrica : Rodrigo Ríos
Bajo : Giancarlo Robalino
Piano : Alejandro Gil Prado
Felicitaciones por el Primer Puesto
IV Encuentro de Literatura Infantil y Juvenil viernes 15 de abril de 2011
(Publicado el martes 5 de abril del 2011)
Hace alguno años, Augusto Tamayo Vargas, promovió y logró que se instituyera en el país el Mes de las Letras, el mismo que se desarrollaría durante el mes de abril.
El Colegio Santa Ángela a través del Área de Comunicación ha organizado en los últimos años eventos literarios conmemorativos, para los cuales convocó a personalidades del ámbito nacional e internacional en el mundo de la literatura.
Este año se llevará a cabo el IV Encuentro de Literatura Infantil y Juvenil, el día viernes 15 de abril, en el Auditorio del Colegio, cito Av. Circunvalación 2719, desde las 08:10 hasta las 13:30. el mismo que contará con la asistencia de delegaciones de colegios invitados.
El programa y los invitados este año es el siguiente y ya se va calentando el ambiente de camaradería que caracteriza a nuestra institución y a sus estudiantes.

PROGRAMA

08:00 Acreditación de Colegios Invitados
08:30 Discurso de Apertura

Primera Parte
08:40 Conferencia 1: Christian Ayuni
09:30 Conferencia 2: Alberto Thierold
10:15 Video Conferencia: José Antonio Galloso
10:40 Conferencia 3: Percy Galindo

11:20 Refrigerio e Intermedio

Segunda Parte
11:30 Conferencia 4: Jorge Eslava
12:30 Conferencia 5: Oswaldo Reynoso

13:30 Discurso de Clausura.
13:40 Entrega de Certificados

¡No te lo puedes perder! ¡Viva el Mes de las Letras!


Alberto Thierold I ELIJ 2008

Guillermo Giacosa II ELIJ 2009

Abelardo Sánchez León II ELIJ 2009

Alonso Cueto y Balo Sánchez León II ELIJ 2009

Jorge Eslava II ELIJ 2009

Pedro Salinas III ELIJ 2010

Percy Galindo III ELIJ 2010

Carlos Rengifo III ELIJ 2010

Hernán Garrido Lecca III ELIJ 2010

Dora Varona Vda. de Ciro Alegría I ELIJ 2008

José Antonio Galloso IV ELIJ 2011
Exitoso IV Encuentro de Literatura Infantil y Juvenil 2011
(Publicado el 18 de abril del 2011)

Un exito fue el IV Encuentro de Literatura Infantil y Juvenil 2011, organizado por el Área de Comunicación del Colegio Santa Ángela y que este año tuvo como escritores invitados a Christiam Ayuni, Alberto Thieroldt, Percy Galindo, Javier Arévalo, José Antonio Galloso (en video conferencia desde Estados Unidos), Jorge Eslava y Oswaldo Reynoso.
Agradeciento especial merecen las delegaciones de las instituciones educativas privadas invitadas: Santo Tomás de Aquino (Cercado), Santa Margarita (Surco), Santa Matilde (San Luis), San Francisco de Asís (Breña), Inca Garcilaso de la Vega (Ate), Virgen de Fátima Milagrosa , San Martín de Porras (Santa Anita),
entre otros.
Aquí te dejo el discurso de apertura a cargo de la Mg. Estela Carrasco, Directora del Colegio y el discurso de clausura a cargo del Coordinador del Área de Comunicación, Luis Bevilacqua.



Discurso de apertura de la Sra. Directora Estela Carrasco Cueto

Señores profesores y alumnos de las delegaciones de colegios invitados.
Profesores y alumnos del colegio Santa Ángela
Muy buenos días

La Institución Educativa Privada Santa Ángela celebra hoy viernes 15 de abril el Mes de las Letras y como hace cuatro años nos avocamos a la tarea de promover y difundir la Literatura Infantil y Juvenil, base fundamental del conocimiento de las diversas realidades que presenta nuestro país y que a través de sus escritores emana y fluye hacia la sociedad.

Loable iniciativa de Augusto Tamayo Vargas de instaurar el Mes de las Letras, en reconocimiento de grandes figuras de la literatura peruana, si no basta recordar algunos de ellos como Melgar, Ricardo Palma, Gonzáles Prada, Chocano, Valdelomar, Vallejo, Alegría, Arguedas, Martín Adán, Ribeyro, Bryce, Reynoso y el recientemente laureado Premio Nóbel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa.

Entonces, cabe la pregunta ¿Qué seriamos sin la literatura? Quizá un pueblo errante sin pasado ni cultura, un grupo de personas sin identidad, seres que viviríamos apartados de nuestro contexto pluricultural y multiétnico. Aquello que los libros muchas veces nos ayudan a entender.

Hoy que las nuevas tecnologías pretenden digitalizarlo todo, incluso las obras literarias, entonces aparecen estos espacios de reflexión, para revalorar la producción escrita de nuestros autores.

Saludo el apoyo de nuestros invitados, escritores y colegios, porque sin ustedes que nos han acompañado durante estos años, no hubiera sido posible la realización de este tipo de eventos. Este año en que nuestra institución educativa celebra sus 40 años al servicio de la educación y difusión de los valores cristianos, nos complace profundamente seguir siendo gestores de actividades culturales que, como ésta, avivan nuestra mente y enriquecen nuestro espíritu.

Dicho esto declaro inaugurado el Cuarto Encuentro de Literatura Infantil y Juvenil 2011.

Gracias.

Discurso de clausura a cargo del Coordinador Luis Bevilacqua

Señora Directora
Señores profesores y alumnos invitados
Profesores y alumnos todos

No ha sido una tarea fácil, pero regocija que al final de la jornada hemos cumplido el propósito fundamental que es transmitir y fortalecer lo que significa la Literatura Infantil y Juvenil a través de las ponencias de renombrados escritores, quienes nos han llevado a su mundo, el mundo de la literatura.

Cabe mencionar que este año es muy especial por conmemorarse el Centenario del natalicio de nuestro José María Arguedas, principal promotor de una literatura que buscaba revalorar los andes y sus costumbres.

Asimismo, un día como hoy en 1938 se aleja de este mundo, nuestro poeta universal César Vallejo y sus inolvidables y profundos: Hay golpes en la vida / tan fuertes yo no sé.

Anecdóticamente, el 23 de abril de 1616 fallecen dos grandes de la literatura, Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare.

Quiero agradecer el apoyo de todos aquellos que han hecho posible la realización de este evento, a los directivos, a las empresas Santillana, Norma, San Marcos y SM.

Y especialmente a ustedes Oswaldo Reynoso y Jorge Eslava, por su lucidez, paciencia y humildad con nuestro auditorio.

De esta manera y a nombre de la Dirección del Colegio declaro clausurado el IV Encuentro de Literatura Infantil y Juvenil 2011.

Eternamente.

Gracias
Premios Literarios 2011
(Publicado el 21 de diciembre del 2011)

El esfuerzo desplegado en los últimos años a través del Proyecto educativo denominado Trabajo de Lectura e Investigación (TLI), creado, aplicado y validado por el profesor Luis Bevilacqua en nuestra institución, sigue cosechando lauros, que no hacen sino darnos la inequívoca señal de estar brindando una sólida formación en el proceso cognitivo lingüístico a nuestros jóvenes estudiantes.
Ya teníamos el referente de los años anteriores: Primera y Tercera Mención Honrosa, Concurso de Poesía Espejo de Papel 2007, con Yamilet Gallardo y Rosa Lama; Segundo Puesto Premio Alfaguara y Primera Mención Honrosa Premio Norma 2008, con Renato Tello y Melissa Cóndor; Segundo Puesto y Primera Mención Honrosa Concurso de Poesía Espejo de Papel 2009, con Rosabel Marcel; y Primer Puesto Premio Norma 2010, con Víctor Vega, quienes ya forman parte de nuestros alumnos laureados.
Este 2011, como no podía ser de otra manera, los alumnos participaron en diversos concursos obteniendo los siguientes resultados:

Concurso de Comprensión Lectora - Pontifica Universidad Católica del Perú PUCP 2011
Llegaron hasta la etapa final ocupando puestos importantes a nivel nacional: Víctor Vega, Luis Gutarra, Alejandro Gil, Alaxandra Asmat, alumnos del tercer año de secundaria; Consuelo Vega, alumna del cuarto año de secundaria; Sandra Vergel, Sofía Loarte e Ivonne Collado, alumnas del quinto año de secundaria.
Cabe resaltar que dichos alumnos pasaron dos pruebas y llegaron a la final que se realizó en el campus de la universidad, ubicada en la zona de Pando, donde fueron distribuidos en el edificio inteligente, dotado con tecnología de punta y donde se realizó la prueba final.

Concurso de Literatura 2011 - Editorial San Marcos
Este concurso se realizó el mes de junio, la revisión y calificación se desarrolló en dos etapas, las que estuvieron a cargo de personalidades del mundo de las letras, cuyos resultados fueron publicados a fines de noviembre, donde se obtuvo los siguientes resultados:
Categoría Segundo año de secundaria - Obra Album de fotos de Pedro Salinas.
Gabriela Noratto - Primer Puesto


Primer Puesto - Gabriela Noratto, alumna del Segundo Año "A"
Primera Mención Honrosa - Keyla Montenegro, alumna del Segundo Año "A"
Tercera Mención Honrosa - Alvaro Fernández, alumno del Segundo Año "A"

Categoría Tercer año de secundaria - Obra Epistolario de Javier de Richar Primo Silva. 
Luis Ángel Gutarra - Primer Puesto
Primer Puesto - Luis Angel Gutarra, alumno del Tercer Año "B"
Segundo Puesto - Alexandra Asmat, alumna del Tercer Año "A"
Tercera Mención Honrosa - Daniel Sifuentes, alumno del Tercer Año "A"

Alexandra Asmat - Segundo Puesto

Categoría Quinto año de secundaria - Obra Historias de taxi de Sandra Guzmán.
Primera Mención Honrosa - Fernando Agüero, alumno del Quinto Año "U"
Segunda Mención Honrosa - Itala Leyva, alumna del Quinto Año "U"

Concurso La lectura me atrapa 2011- Editorial Alfaguara - Santillana
Categoría Serie Roja
Premio Especial Alfaguara
Katherine Samanez, alumna del Tercer Año "A"

Nuestras más sinceras felicitaciones y parabienes a los alumnos y padres de familia, quienes han hecho posible la participación exitosa en los concursos organizados por diversas editoriales e instituciones universitarias durante el presente año.
Premio al Mérito literario 2011 de manos de Oswaldo Reynoso
Nuestro agradecimiento de manera especial al profesor Luis Bevilacqua, quien asesoró a nuestros ganadores y representó al colegio al momento de la premiación, siendo galardonado también por su fructífera labor en la promoción de la lectura y la producción literaria.
Profesor Luis Bevilacqua - Primer y Segundo Puesto

Asumimos el compromiso y aceptamos el reto de colocarnos a la vanguardia de las instituciones educativas más prestigiosas del país y trabajaremos sin desmayo para demostrarlo, como venimos haciéndolo. Paz y Bien, queridos hermanos.